Manga y anime Noticias Ocio OMG Viral ES

Muere en Venezuela alias El Paisa, Hernán Darío Velásquez

‘El Paisa’ es considerado uno de los líderes más “sanguinarios” de las exguerrillas de las FARC, y abandonó el proceso de paz en 2018 hasta que él, “Iván Márquez” y “Santrich”, anunciaron el establecimiento del segundo Marktalia en septiembre. 2019.

Según las autoridades, el grupo de disidentes se refugió en Venezuela y desde allí coordinó la entrega de toneladas de cocaína a Centroamérica.

En Colombia, no hay información sobre el hecho de que “Paisa” murió porque los dos países no tienen relación desde hace 6 años, por lo que las autoridades no intercambian información.

‘Paisa’ tiene varias órdenes de arresto, incluida la orden roja de Interpol, y múltiples condenas judiciales comunes por asesinato, desplazamiento forzado, asalto y otros delitos.

La bomba ocurrida en el Club El Nogal de Bogotá el 7 de febrero de 2003 fue obra del ex comandante de “Teófilo Forero” cuando un vehículo que transportaba 200 kg de C-4 destruyó la instalación, dejando 36 muertos y 200 heridos.

‘Paisa’ llegó a encabezar la denominada columna móvil ‘Teófilo Forero, imputado por crímenes de lesa humanidad, entre los que, el 29 de diciembre de 2000, asesinaron a Inés Cote de Turbay en Caquetá; a su hijo, el congresista Diego Tebe Kote; al chofer Rafael Ocasiones Llanos, el arquitecto Jaime Peña Cabrera y los escoltas Edwin Alarcón, Hail Bejarano Martínez y Dagoberto Samboní Uní.

Cotes es una conocida familia política en el sur del país. Las FARC han asesinado a otro miembro de la familia, Rodrigo Turbay Cote, quien lo secuestró en junio de 1995. Murió en cautiverio en 1997.

Asimismo, “el Paisa”, integrante de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en ese momento, ordenó el secuestro de una aeronave con 30 pasajeros y 4 tripulantes el 20 de febrero de 2002.

La aeronave cubrió la ruta Florencia-Neiva-Bogotá. El avión aterrizó en la carretera de la ciudad de El Hobo, viajaba el entonces senador Jorge Eduardo Gechem Turbay, quien recuperó su libertad seis años después.

Esta acción armada provocó la ruptura de las conversaciones de paz de Qaguan durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana.